ESPECIALIDADES
Descubre en qué te puedo ayudar
Servicios tanto presenciales como online para adaptarme a tus necesidades y ofrecerte un acompañamiento continuo, sin importar tu ubicación.
Fisioterapia
Servicio diseñado para ofrecer un tratamiento especializado y personalizado, adaptado a tus necesidades de salud y bienestar. Me enfoco en la prevención, evaluación y tratamiento de diversas condiciones que afectan la movilidad, el dolor y la función del cuerpo.
En nuestras sesiones, empleo técnicas avanzadas, terapia manual, ejercicios terapéuticos y educación postural para ayudar a mejorar tu calidad de vida..
Mi objetivo es acompañarte en cada paso de tu recuperación, aportándote herramientas para que puedas retomar tus actividades cotidianas.
Fisioterapia uroginecológica
Un enfoque integral para tratar problemas como la incontinencia urinaria, prolapsos, dolor en las relaciones sexuales, dolor pélvico crónico y otras disfunciones del suelo pélvico y abdomen.
A través del uso de la radiofrecuencia, terapia manual, ejercicios específicos, biofeedback y reeducación postural, busco aliviar los síntomas y prevenir futuras complicaciones.
Embarazo y postparto
El embarazo y posparto es una etapa de grandes transformaciones en la mujer, cada una vivimos estos cambios de manera única. Mi objetivo es acompañarte en vivir este proceso con bienestar, preparación y confianza.
Doula
La labor de una doula es brindar apoyo emocional, físico e informativo a la madre y su familia durante el embarazo, el parto y el posparto. Su función principal es acompañar y escuchar las necesidades de cada mujer y de su entorno, ofreciendo claridad y orientación para responder a las dudas que surgen en este proceso tan transformador.
¿Qué no es una doula?
PREGUNTAS FRECUENTES
Si tienes alguna duda…
¿Qué es la fisioterapia uroginecológica y en qué puede ayudarme?
La fisioterapia uroginecológica se enfoca en el tratamiento de disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, el dolor pélvico, el prolapso, alteraciones de la función abdominal… Ayuda a fortalecer y rehabilitar esta zona para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué servicios ofrezco de forma online?
Sesiones de asesoría y ejercicios de fisioterapia pélvica online. Podrás recibir orientación y seguimiento personalizado, además de rutinas de ejercicios adaptadas a tus necesidades, todo desde la comodidad de tu hogar.
¿Cómo es una primera sesión de fisioterapia pélvica?
En la primera sesión, Marian realiza una evaluación personalizada para entender tus necesidades y objetivos.
Generalmente incluye:
Entrevista inicial: Para conocer antecedentes médicos y síntomas.
Evaluación física: Puede incluir la observación de la postura, abdomen, caderas y una evaluación interna vaginal o rectal, si es necesario.
A partir de ahí, se diseña un plan de tratamiento adaptado para abordar tus síntomas de forma efectiva y progresiva.
¿Es dolorosa la evaluación o el tratamiento?
En general, no debería ser dolorosa. Las evaluaciones internas pueden causar incomodidad, pero Marian trabaja siempre con el consentimiento y el confort del paciente como prioridad.
¿Es útil la fisioterapia de suelo pélvico durante el embarazo?
Claro, un resumen de en que puede ayudarte.
- Prevenir problemas durante el embarazo o ayudar a resolverlos.
- Preparar el cuerpo para el parto: con ejercicios y movilidad.
- Acompañar en la recuperación después del parto.
¿Es la fisioterapia para hombres también?
¡Por supuesto! Los hombres pueden beneficiarse de la fisioterapia de suelo pélvico para problemas como: Incontinencia después de una cirugía de próstata o dolor pélvico crónico.
¿Qué técnicas se usan en el tratamiento?
Algunas de las técnicas más comunes son:
- Ejercicios de fortalecimiento o relajación.
- Terapia manual.
- Biofeedback para mejorar el control muscular.
- Electroterapia.
- Radiofrecuencia.
- Educación sobre hábitos posturales y de estilo de vida.
¿Cuál es la diferencia entre una doula y una matrona?
Una matrona tiene formación médica y puede atender partos, una doula NO ofrece apoyo médico. La doula se centra en la comodidad emocional, la preparación mental y física, y la creación de un ambiente tranquilo para la madre y la familia.